• CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE TALCAHUANO
Colegio Etchegoyen - Talcahuano
Colegio Etchegoyen - Talcahuano
  • Teléfono (+56) 41 2799800
  • Mail colegio@etchegoyen.cl
  • Dirección Aníbal Pinto 332 - Thno.
  • Inicio
  • COLEGIO
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Proyecto Educativo
    • Himno de nuestro Colegio
  • DOCENTES Y PERSONAL
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • RADIO
  • PORTADA
  • ANUARIOS
  • CERTIFICADOS
    • Inicio
    • COLEGIO
      • Historia
      • Misión y Visión
      • Proyecto Educativo
      • Himno de nuestro Colegio
    • DOCENTES Y PERSONAL
    • NOTICIAS
    • CONTACTO
    • RADIO
    • PORTADA
    • ANUARIOS
    • CERTIFICADOS

CONVIVENCIA ESCOLAR

Colegio Etchegoyen - Talcahuano > CONVIVENCIA ESCOLAR

Camila Mesas Galáz

“Desafíos de la Convivencia Escolar: Construyendo Comunidades de Respeto y Colaboración”

La convivencia escolar sigue siendo uno de los pilares fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes, desde prekinder hasta cuarto medio. Durante este año, hemos enfrentado juntos desafíos que nos han permitido reflexionar sobre el rol de cada uno en la construcción de una comunidad escolar segura, inclusiva y colaborativa, en la que todos podamos sentirnos valorados y respetados.

La Política Nacional de Convivencia Escolar nos orienta hacia una convivencia que promueva el bienestar y la dignidad de todas las personas en el espacio educativo. Bajo este marco, hemos trabajado para integrar y respetar la diversidad, promoviendo la inclusión de estudiantes con distintas capacidades, culturas, orientaciones e intereses. Este compromiso por la diversidad no solo responde a una normativa, sino a la convicción de que cada estudiante aporta una riqueza única a nuestro entorno, y que todos tenemos la responsabilidad de aprender a convivir en paz.

Uno de los principales desafíos de este año ha sido el fomento de una cultura de respeto mutuo y la prevención de situaciones de violencia y acoso escolar. Hemos buscado no solo actuar cuando se presentan estos conflictos, sino también trabajar de manera preventiva. Las instancias de mediación y reflexión en la que participan estudiantes, docentes y/o apoderados/as nos ayudan a enfrentar conflictos con empatía y respeto, mostrando el poder de la resolución pacífica de los problemas.

Asimismo, fortalecer los canales de comunicación entre todos los miembros de la comunidad educativa ha sido clave, fomentando la comunicación asertiva y la escucha activa en el día a día, lo que nos ha permitido resolver malentendidos y crear un clima de confianza. A través de actividades formativas y recreativas, hemos trabajado para que los estudiantes puedan expresar sus emociones y opiniones de manera segura, contribuyendo a que cada uno se sienta parte de un entorno que lo acoge y respeta.

Este año también enfrentamos el reto de fortalecer el sentido de pertenencia y el compromiso con la comunidad escolar. Sabemos que la convivencia escolar no es responsabilidad de unos pocos, sino de todos. Las iniciativas para promover el trabajo colaborativo en clases, talleres y actividades extracurriculares permitieron que estudiantes de diferentes niveles interactuaran, creando lazos de compañerismo y solidaridad. Esto ha sido esencial para que todos comprendan el valor de ser parte de una comunidad que avanza unida hacia el respeto y la responsabilidad compartida.

Por último, queremos destacar el rol fundamental de las familias en este proceso. Las reuniones y talleres con padres y apoderados son espacios para compartir estrategias que también se aplican en el hogar y que refuerzan los valores de respeto y tolerancia que buscamos en el aula. La alianza entre la familia y la escuela es clave para construir una cultura de convivencia sólida y positiva.

Cerramos este año con la certeza de que, aunque los desafíos en la convivencia escolar son constantes, hemos dado grandes pasos hacia una comunidad más empática, justa y respetuosa. El camino es largo, pero con el compromiso de cada uno de nosotros –estudiantes, familias, docentes y directivos–, podemos seguir construyendo una convivencia escolar que permita que todos los miembros de nuestra comunidad se sientan valorados y en paz.

REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR - AÑO 2025
PROTOCOLO LEY KARIN
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
REGLAMENTO DE BECAS ACTUALIZADO
PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PROTOCOLO DE DESREGULACIÓN EMOCIONAL Y CONDUCTUAL

PROTOCOLOS PREBÁSICA:

  • PROTOCOLO VIOLENCIA A MENORES
  • PROTOCOLO ABUSO SEXUAL INFANTIL 
  • PROTOCOLO ACCIDENTE ESCOLAR 
  •  PROTOCOLO BULLYNG
  •  PROTOCOLO VIOLENCIA A PROFESIONALES
  •  PROTOCOLO VIOLENCIA ENTRE PARES 

Dirección:

Aníbal Pinto 332
Talcahuano – Chile

Fono central:

+56 41 2799800

E-mail

Email: colegio@etchegoyen.cl 
Web:www.etchegoyen.cl

Colegio Etchegoyen - Talcahuano

Nuestra Institución es patrocinada por la Corporación Educacional Masónica de Talcahuano, la que realiza actividades de educación en los niveles de enseñanza Pre-básica, Básica y Media del sistema de educación chileno.

ÚLITMAS NOTICIAS

COLEGIO ETCHEGOYEN CASA CENTRAL PARTICIPA EN JORNADA DE LIMPIEZA DE PLAYAS EN TALCAHUANO
INVITACIÓN WE TRIPANTU

COEMTAL

ACCESO RÁPIDO

  • INICIO
  • ACERCA DE ESTE SITIO WEB
  • CIRCULARES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

© 2023 - Corporación Educacional Masónica de Talcahuano - COEMTAL - Todos los derechos reservados