COORDINADORES ACADÉMICOS

Carmen Gloria Soto

Mauricio Villouta Cuevas
En el marco de la coordinación académica, nuestra comunidad educativa busca consolidar una experiencia educativa que fomente el aprendizaje profundo, transformando las aulas en espacios donde el conocimiento trascienda la memorización y se convierta en una herramienta para la resolución creativa de problemas. Este enfoque se centra en el desarrollo de competencias clave que permitan a los estudiantes comprender, analizar y aplicar lo aprendido en contextos diversos y significativos.
Es así, como nuestra comunidad educativa etchegoyana, ha estado marcada por el esfuerzo, la innovación y el compromiso que cada uno de los integrantes de ella ha tenido para dar cumplimiento al PEI, para lo cual nuestros profesores trabajan incansablemente para alcanzar los objetivos académicos propuestos y fortalecer los valores que sustentan nuestra institución, fomentando actividades extracurriculares que promuevan espacios de convivencia, deporte, arte y cultura, en las cuales se desarrollen habilidades que favorezcan la creatividad, colaboración y trabajo en equipo.
En lo académico, se han implementado estrategias y metodologías innovadoras para fomentar el aprendizaje integral y activo de nuestros alumnos, enfocados en el aprendizaje profundo, el trabajo colaborativo y el desarrollo de las habilidades de comprensión.
El trabajo colaborativo es un pilar fundamental en esta visión, promoviendo dinámicas donde estudiantes, docentes y comunidad educativa construyan conocimiento de manera conjunta. A través de estrategias innovadoras, se impulsa la sinergia entre diferentes perspectivas, lo que enriquece los procesos de enseñanza y aprendizaje, al tiempo que refuerza valores como la empatía, el respeto y la comunicación efectiva.
La innovación ocupa un lugar central en esta labor, integrando metodologías pedagógicas y herramientas tecnológicas que potencien la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes. Desde proyectos interdisciplinarios hasta el diseño de experiencias de aprendizaje inmersivas, la coordinación académica busca continuamente transformar los retos educativos en oportunidades para explorar nuevos caminos hacia la excelencia.
Se prioriza el desarrollo de la habilidad de comprender en toda su amplitud: comprender textos, ideas, contextos y a los demás. Este objetivo no solo enriquece el aprendizaje académico, sino que también forma ciudadanos reflexivos y conscientes, capaces de participar activamente en la construcción de un futuro más equitativo y sostenible.
Como mediadores y líderes en este proceso, los coordinadores académicos no solo trazan rutas pedagógicas, sino que inspiran a todos los actores educativos a comprometerse con una educación transformadora, relevante y centrada en el potencial humano.