Nuestros 4tos medios realizaron una salida pedagógica en la asignatura de Filosofía a cargo de la Profesora Angélica Guzmán Ponce, al edificio de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción. Esta visita pedagógica contó con la guía de personas especializadas (bibliotecólogas) en el recorrido del lugar.

La biblioteca Central de la Universidad de Concepción, se considera uno de los edificios patrimoniales de nuestra ciudad fue construida entre 1968 y 1971 e inaugurada en 1972, marca un antes y un después en la historia urbanística de la UdeC, ya que cierra un eje que desarrollaron múltiples arquitectos a lo largo de los años. A ello se suma el hecho de ser uno de los puntos neurálgicos y simbólicos de la actividad universitaria.

Una de las características más relevantes es que se considera una de las bibliotecas más grande de latino América, con una colección de 6000 volúmenes.

En este contexto, este lugar se convierte en un espacio de gran interés para incentivar la búsqueda constante del conocimiento y valorar la producción de este, además de conocer el entorno de nuestra ciudad y su alto valor cultural y patrimonial.

Para esto se ha programado una visita guiada finalizando con la búsqueda e indagación de algún tema en particular que motive a los y las estudiantes y los lleve a consultar un libro de interés personal, del cual deberán construir una breve reseña una vez que lo hayan revisado.

Esta salida es toda una experiencia con el tiempo donde nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de impactarse con libros del siglo XV en adelante.