
El pasado miércoles 18 de julio, en el hotel Diego de Almagro, se realizó una interesante charla sobre la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) y Economía Circular, dirigida a los estudiantes de 1º medio del Colegio Etchegoyen Brisa del Sol. En esta instancia, los alumnos pudieron conocer las potencialidades del desarrollo de la economía circular en la región. Esta actividad se inserta en la unidad temática de sustentabilidad de la asignatura de ciencias, a cargo de la profesora Margory Oñate Chávez.
La exposición estuvo a cargo del especialista Sr. Andreé Henríquez, director ejecutivo del primer centro tecnológico de economía circular de América Latina y el Caribe. Henríquez destacó la importancia de sociabilizar la economía circular porque “el mundo está pasando por distintas tensiones ambientales, sociales y económicas que hacen que el modelo de producción de consumo lineal no se sostenga más. Por lo tanto, la idea fue mostrar que la economía circular es sencilla y concreta, pero requiere de la colaboración entre distintos actores que vayan hacia una misión en común a largo plazo”.
La actividad se enmarcó en una salida pedagógica que permitió a los alumnos compartir, además, con un público diverso relacionado con el medio ambiente, incluyendo funcionarios municipales y recicladores base.

